Mes rosa – No dejes que el cáncer nos gane

Durante octubre se conmemora el mes de la lucha contra el cáncer de mama, también conocido como el mes rosa. El cáncer de mama es la primera causa de muerte por tumores en mujeres, provocando 5400 muertes por año. Además representa el 32,6% del total de mujeres que enfermaron por cáncer según datos del Instituto Nacional del Cáncer (INC).

La detección temprana es fundamental, ya que los tumores de menos de 1 centímetro tienen hasta el 90% de probabilidades de curación, según se explica en la página del Ministerio de Salud. Los principales aliados hoy son la vida saludable y las visitas médicas, donde se indicaran según correspondan por edad y antecedentes estudios de diagnostico como mamografía y/o ecografía. «Algunos factores de riesgo son: los antecedentes familiares de esta enfermedad, ser mayor de 50 años, un estilo de vida sedentario, el alto consumo de grasas, el exceso de peso y el consumo excesivo de alcohol. Menos del 5% de todos los cánceres de mama están relacionados con factores genéticos que son muy determinantes» (Prevención del cáncer de mama – Ministerio de Salud).

Este año tan particular, con la pandemia, las consultas han caído junto a la cantidad de estudios y cirugías realizadas. En el mundo, se calcula que generará un aumento de muertes por los 10 próximos años. Según las capacidad de atenciones y pruebas realizadas (limitada por la oferta de servicio) podrá aumentar entre 0,13 y 2,35 muertes cada 100.000 mujeres.

Les dejo un grupo de artículos para concienciar y profundizar. Además le sumé un artículo sobre el impacto económico y como afecta a la población más joven.

Para cerrar, una pequeña reflexión. El cancer de mama viene bajando en los últimos años en forma sostenida. Sin embargo, con una correcta prevención y detección podemos bajar aún más. En épocas de Covid-19, no te dejes ganar por el temor, acércate al centro de salud más cercano y hacete los estudios. Es por vos….

Publicado por Ariel Mario Goldman

Gerente Operativo de Gestión Administrativa Hospital Alvarez. CABA Presidente de la Asociación de Economía de la Salud (AES Argentina) Profesor universitario (UBA/ISALUD/FAVALORO/UNSAM)

4 comentarios sobre “Mes rosa – No dejes que el cáncer nos gane

  1. Celebro los “Días mundial de….”; en éste caso es útil para concientizar a la sociedad ya que si bien el cáncer de mama es una enfermedad grave se puede curar si se detecta a tiempo.

    El gran tema en éste momento es justamente lo que mencionabas Ariel muchos pacientes pusieron la atención de su salud o el control de sus enfermedades en stand by por temor a contagiarse de covid al concurrir a un centro de salud; la baja en la realización de estudios, diagnósticos seguimiento clínico de enfermedades y la disminución de vacunación pueden generar un gran impacto a corto plazo; un hipertenso o diabético no controlado puede ser más grave que tener covid; la falta de atención o de tratamiento obviamente genera un impacto negativo en el sistema de salud, vemos que se plantearon estrategias para brindar atención sin necesidad de concurrir presencialmente a través de tecnologías de información, telemedicina; pero creo que el gran desafío actualmente es el de brindar confianza y comunicar a la sociedad acerca de que los protocolos implementados por los efectores de salud acompañados por un adecuado comportamiento por parte de los pacientes resultarán seguros para prevenir el covid y a su vez poder controlar y atender adecuadamente nuestra salud .

    Me gusta

  2. Excelente artículo! Debemos cuidar nuestra salud tanto del covid-19 como de otras tantas enfermedades. Hay que tomar las precauciones por el covid-19 y hacerse los chequeos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: