El término infodemia refiere a la sobre abundancia de información sobre un tema concreto. Igual que la falta de información, la infodemia lleva a problemas en la toma de decisión. En el caso del coronavirus, esta agravó problemas de salud ya existentes o han expuesto a la población a situaciones riesgosas.
El término sindemia (un neologismo que combina sinergia y pandemia) acuñado por el antropólogo médico estadounidense Merrill Singer explica una situación en la que «dos o más enfermedades interactúan de forma tal que causan un daño mayor que la mera suma de estas dos enfermedades». El Covid-19 afecta más a aquellos que sufren la otra gran pandemia del siglo XXI, «las enfermedades no transmisibles». Consecuentemente, el problema más grave de la pandemia del coronavirus es la falta de información sobre el impacto global, es decir, la incertidumbre que nos crea el propio virus y, peor aún, las dudas que nos genera su comportamiento junto a otras enfermedades. Aún hoy nos desconcierta el impacto sobre la mortalidad y letalidad que esta teniendo, ya en esta segunda ola que sufren especialmente los países Europeos.
Les dejo algunos artículos para leer sobre la infodemia y la sindemia y como fue impactando en la población. Es muy interesante ver como la mala y/o sobre información a generado comportamientos erróneos y aún peor, puede generar una gran catástrofe si no informamos correctamente sobre las vacunas que, parecería ser, falta muy poco para su llegada. Incluí un último artículo, de Kristalina Georgieva Directora del Fondo Monetario Internacional, porque me pareció muy interesante mostrar el impacto que tiene la incertidumbre en la economía, un gran paralelismo a lo que ocurre con el comportamiento social con la falta y exceso de información.
- Ocho mitos persistentes del COVID-19 y por qué algunas personas aún creen en ellos
- Gestión de la infodemia sobre la COVID-19: Promover comportamientos saludables y mitigar los daños derivados de la información incorrecta y falsa
- Covid-19: qué es una sindemia y por qué hay científicos que proponen llamar así a la crisis del coronavirus
- Para la Sindemia Global no hay vacunas.
- Mantener medidas de política decisivas para luchar contra la incertidumbre que persiste
Solo para reflexionar el papel de la incertidumbre en nuestras vidas. El virus nos sacó de la zona de confort a todos, al sistema de salud y al sistema económico. Nos generó dudas, no sabemos a quien seguir o que consejo es valido. El consejo de experto pierde valor, ya no existe «el que más sabe.»
Infodemia y sindemia son dos nuevas palabras que demuestran el comportamiento complejo de la salud y la sociedad. Son dos términos para lo que no hay vacuna y han llegado para quedarse. Me gustaría saber tu opinión. Te leo.
Pd: Si te interesa la Economía de la Salud no te podes perder las Jornadas para la semana que viene. Te dejo el link si queres inscribirte sin costo: https://forms.gle/BkHb4fr73tXtgbuc6
