Argentina y Brasil, una relación de largo plazo

Brasil es el principal socio comercial de Argentina, tanto en volumen como estratégico. Aunque vale recordar que, en los últimos años, el comercio entre ambos países cayó cerca del 40%. Es por esto que cualquier anuncio o novedad es altamente sensible. Acá un resumen de los últimos anuncios sobre economía y salud que se dieronSigue leyendo «Argentina y Brasil, una relación de largo plazo»

Nadie muere por la RCP

En búsqueda de la objetividad, y entendiendo que esta es inalcanzable, intento alejarme de las opiniones personales y brindar información respecto a diversos temas de Economía y Salud. Sin embargo, en determinados temas, me siento en obligación de dar opinión e información que considero valiosa. Esta es una de esas ocasiones, por eso te invitoSigue leyendo «Nadie muere por la RCP»

El fin del trabajo (tal como lo conocemos) en el corto, medio y largo plazo

En el corto plazo, no podemos dejar de observar la angustiante actualidad y los posibles escenarios, como los presentados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre las perspectivas negativas del trabajo. «Las perspectivas mundiales de los mercados de trabajo se deterioraron considerablemente durante el año 2022. Las nuevas tensiones geopolíticas, el conflicto de Ucrania,Sigue leyendo «El fin del trabajo (tal como lo conocemos) en el corto, medio y largo plazo»

Análisis del presupuesto 2023

A diferencia del año pasado, y tras una muy larga jornada, durante la madrugada la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Presupuesto 2023. Se prevé una inflación del 60%, un crecimiento del 2%, cumplir con la meta del FMI de reducir el déficit fiscal del 2,5% de 2022 al 1,9% en 2023Sigue leyendo «Análisis del presupuesto 2023»

Sumemos a la lucha contra el cancer de mama

Es la primera causa de muerte en la población femenina a nivel mundial, y de acuerdo a las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad representa el 16% de todos los cánceres en pacientes femeninos. Por otra parte, se estima que 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largoSigue leyendo «Sumemos a la lucha contra el cancer de mama»

Homenaje al Dr. Favaloro en el día de la medicina social

Este día rinde homenaje al Dr. René Favaloro quien nació el 12 de julio de 1923 en la ciudad de La Plata y ejerció la medicina rural durante 12 años en Jacinto Aráuz. A través de la Ley 25.598 del año 2002, se declaró este día en conmemoración a la fecha de su nacimiento ySigue leyendo «Homenaje al Dr. Favaloro en el día de la medicina social»

Día mundial de la población: desafíos para el 2030

Actualmente somos 7.600 millones de personas, y según la ONU en 2030 seremos más de 8.600 millones. Esto es un verdadero desafío tanto para la economía, con temas como pobreza, trabajo o educación, como para la salud, con temas como contaminación, accesibilidad o equidad. El primer reto es que la mayoría de las personas naceránSigue leyendo «Día mundial de la población: desafíos para el 2030»

¿En qué consiste la ley de Cuidados Paliativos para Pacientes y Familiares?

La Cámara de Diputados aprobó, en la madrugada del 6 de julio, la ley que establece la creación del «Programa Nacional de Cuidados Paliativos». La norma busca «evitar y aliviar el sufrimiento de pacientes y brindar el mejor nivel de calidad de vida a las personas y sus familias». Implica la creación de redes de asistenciaSigue leyendo «¿En qué consiste la ley de Cuidados Paliativos para Pacientes y Familiares?»

Cambia, ¿todo cambia?

El cambio es una variable que es estudiada desde hace décadas. Sin embargo, es tan difícil comprenderlo como predecirlo. En las últimas décadas se ha acelerado, a tal punto que ha pasado de ser lineal a exponencial, dando saltos cada vez más grandes. En salud, los ejemplos nos sobran, los medicamentos biológicos, la nanotecnología enSigue leyendo «Cambia, ¿todo cambia?»