Mucho se escribió sobre la eficacia y seguridad de las las vacunas contra el Covid-19. Ciertamente los avances tecnológicos han sido un factor fundamental para lograr acelerar tiempos de investigación, logrando garantizar la tan mentada eficacia y seguridad. También ayudó la disponibilidad de fondos y la voluntad política. Sin embargo, la insuficiente comunicación oficial por un lado, y la comunicación intencionada por el otro, han generado desconfianzas y cuestionamientos. Acá me gustaría acercar información clara respecto a este primer punto para luego luego discutir el tema de costos y financiamiento.
- Para entender mejor a las vacunas de la COVID 19
- LAS VACUNAS CONTRA EL COVID-19 / ENTREVISTA
- La revista científica Lancet publicó los estudios sobre la vacuna rusa Sputnik V: tiene una eficacia superior al 91%
Realmente afrontar los costos de conseguir la vacuna y luego armar los sistemas de almacenaje, distribución y vacunación masivos son muy altos (Costos que no todos los países pueden afrontar.). Los precios que los países adquieren las vacunas es confidencial (Vacunas contra el coronavirus: a qué se debe el secretismo que rodea los contratos entre los gobiernos y las farmacéuticas), sin embargo diversos medios han publicado valores similares que ronden desde los 4 dólares hasta los 37.

Vacunas Covid-19: ¿Cuánto cuesta una dosis?
Sumado al problema de los costos, nos afrontamos al «nacionalismo de las vacunas» que genera la demanda mundial. Algunos países han comprado hasta 4 veces cantidad de tratamientos (dos dosis) y otros que no han podido acceder. Cabe señalar que COVAX, la coalición de 172 países que busca garantizar el acceso equitativo mundial a la vacuna anti Covid-19 para que esta no sea sólo para los países ricos, ya ha obtenido 700 millones de dosis. Sin embargo, ante la falta de producción aún no es suficiente. A continuación, les acerco un artículo que abarca esta problemática y el impacto económico negativo que genera el «nacionalismo de las vacunas», incluso en los países que accedan. Además les adjunto otro artículo interesante directamente relacionado a los costos y las posibles demandas.
- EL COSTO ECONÓMICO DE LA PANDEMIA SERÍA AMORTIGUADO CON UNA VACUNACION GLOBAL
- OMS COBRARÁ UN IMPUESTO POR VACUNA PARA FINANCIAR UN FONDO DE INDEMNIZACIONES PARA AFRONTAR EVENTUALES DEMANDAS
La vacunación es la luz al final del camino, siendo las vacunas indudablemente el mejor avance en salud pública en toda la historia de la humanidad. Tomará varios meses para lograr proteger a los más vulnerables y volver a cierta normalidad. Tal vez, las mejores lecciones para aprender a futuro serán «el riesgo de vivir sin vacunas» y «la necesidad de mayor equidad entre los países para lograr mejores resultados individuales». Ojala así sea. Espero tu opinión.
El nuevo proyecto del Gobierno Nacional de elaborar localmente la vacuna SPUTNIK V, a mi criterio es un dislate, dado que el CONICET no cuenta con equipamiento especializado como ser entre otros líneas de llenado estériles contínuas! Además hablando hoy con VACUNAR, tampoco hay vacunas antigripales para la H1N1 la famosa Gripe AVIAR no hay en existencia y no saben si van a llegar! Por favor basta de cuarentenas inútiles. Si hasta una atorranta propuso liquidar a todos los jubilados y aumentar las asignaciones porque no trabajan! Sin comentarios. El Gobierno no quiere las vacunas! Esta es mi postura hoy frente a la dejadez oficial! Y no la cambio!
Me gustaMe gusta