Cada 1 de mayo se celebra el Día Internacional de los Trabajadores, y como cada año se realizan manifestaciones reivindicando la lucha por los derechos de las y los trabajadores. Todavía queda mucho que luchar: informalidad, desigualdades, reconocimiento del trabajo no remunerado, violencia, creación de empleos genuino, etc. Aquí el origen, algunos artículos y trabajos para reflexionar sobre el trabajo, la economía y la salud, y para cerrar frases célebres sobre el trabajo.
¿Por qué se celebra el 1° de mayo el Día del Trabajador?
El Día del Trabajador se celebra en el mundo como homenaje a los trabajadores que decidieron reclamar por sus derechos laborales, reivindicando su derecho a una jornada laboral de 8 horas. Esta comenzó el 1ro de mayo de 1886 y concluyó el 4 de mayo, luego de una feroz represión policial, conocida como la revuelta de Haymarket. Como consecuencia, 5 trabajadores fueron sentenciados a muerte y otros 3 a prisión, hoy conocidos como los «Mártires de Chicago».
Artículos y trabajos sobre trabajo, economía y salud.
- Planes sociales, economía y salud
- La economía invisible y las desigualdades de género: La importancia de medir y valorar el trabajo no remunerado Libro
- Dimensión económica de la seguridad y la salud en el trabajo: una revisión de literatura
- El mercado laboral en Argentina: estructura, impacto del COVID-19 y lecciones para el futuro
- «Medicina Ocupacional». Entrevista a Germán Lozano. En Spotify
Las mejores frases para reivindicar a las y los trabajadores
- “Encuentra la felicidad en el trabajo o no serás feliz”. (Cristóbal Colón).
- «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida», (Confucio).
- “El trabajo sin amor es esclavitud” (Madre Teresa de Calcuta)
- “La condición esencial de la felicidad del ser humano es el trabajo”. (León Tolstoi)
- “Un hombre no es pobre por el hecho de no tener nada, sino cuando no trabaja”. (Montesquieu)
- “El hombre encuentra su goce en comer, en el acto de reproducirse, en vestirse, cuando puede, en suma, en su parte animal, pero no en lo que lo diferencia de éstos: en el trabajo”. (Karl Marx)
- “Lo que mueve al mundo no son los potentes brazos de los héroes, sino la suma de los pequeños empujones de cada trabajador honrado”. (Hellen Keller)
Feliz dia Ariel! Vaya que trabajo llevas adelante a diario sos el lider la cabeza que ha logrado formar un gran equipo de trabajo!
Me gustaMe gusta
Feliz dia! Excelente trabajo tambien el del blog.. muy acertadas y divertidas las frases!
Me gustaMe gusta
Gracias Ariel! Buen día a todxs, porque el trabajo no es sólo un compromiso por necesidad y obligación por contrato firmado, sino una manera de estar en el mundo y una actividad no siempre reconocida ni valorada. Para que algunxs trabajen en el mundo externo de producción, otrxs cuidan la reproducción de la vida y la sociedad. Cuántos ejemplos tenemos en cada familia, cada comunidad, cada país. La pandemia lo mostró de manera brutal y palmaria. Falta camino por construir!
Abrazos
Blanca
Me gustaMe gusta