La Asociación de Economía de la Salud de Argentina fue fundada en el año 1991 por un grupo de profesionales de diversas disciplinas, que desarrollan sus actividades en el sector de la salud.
El propósito de la Asociación es crear un ámbito científico-pluralista para la reflexión, la investigación y la formación de recursos humanos en el área de la Economía de la Salud, con especial preocupación por la eficacia y la equidad del sistema sanitario.
La Economía de la Salud se ocupa del estudio de los procesos económicos y sociales vinculados a la producción y distribución de bienes y servicios destinados a la preservación y mejora de la salud de la población, identificando alternativas económicas, sociales, organizacionales y administrativas. Abarca un campo temático muy amplio, comprendiendo las cuestiones microeconómicas referidas a las decisiones individuales de producción, distribución y consumo de bienes y servicios de salud, y los temas globales relativos al financiamiento de sistemas y al nivel y composición del gasto.
Todos los año organiza las Jornadas Internacionales y Nacionales de Economía de la Salud, las cuales desde 2015 están disponibles en el canal de Youtube. En 2020 se organizaron las 30 Jornadas Nacionales y 29 Jornadas internacionales de Economía de la Salud en forma virtual, aquí un resumen.
Un comentario en “Qué es la Asociación de Economía de la Salud de Argentina (AES Argentina)”