Hoy, 30 de marzo es el día mundial del trastorno bipolar, fecha elegida debido a que es el natalicio de Vincent Van Gogh. “Se trata de una enfermedad mental que produce cambios abruptos de temperamento” y lo sufren aproximadamente 140 millones de personas en el mundo. El trastorno bipolar es una de las principales causas de discapacidad.
A continuación les dejo tres artículos, el primero sobre el día mundial, donde se explica de que se trata la enfermedad y busca sensibilizar respecto al tema. El segundo una investigación que asocia el riesgo de infecciones por Covid-19 y en personas con trastornos de salud mental en EEUU (me interesó mucho el tema, ya que he leído otros similares solicitando prioridad en el acceso a las vacunas). Por último, un artículo español sobre salud mental y costos, donde se estima que los costes totales de los trastornos afectivos (depresión y trastorno bipolar) se aproximan a 2.332 millones de euros, de los cuales 27.8% son costos directos sanitarios.
- Día Mundial del Trastorno Bipolar
- Mayor riesgo de infección por COVID-19 y mortalidad en personas con trastornos mentales: análisis de historias clínicas electrónicas en el Estados Unidos
- Los costos y consumo de recursos sanitarios asociados a episodios maníacos en la práctica clínica diaria: el estudio MANACOR
Realmente una enfermedad difícil de entender que genera un gran impacto en las sociedades modernas. Hay que recordar que se espera un aumento muy importante de las enfermedades mentales, llegando a afectar al 25% de la población mundial. Ojala pronto se encuentre una cura, más allá de los tratamientos psiquiátricos.
Un salud muy grande a todos, especialmente aprovechando la ocasión para saludar y reconocer a mis amigos psiquiatras, psicólogos y todo el equipo de salud .
Gracias por este artículo tan importante. Es un tema muy profundo con fuertes consecuencias sociales y económicas pero lamentablemente no se lo tiene en cuenta con la trascendencia que merece. Con los números que Ariel muestra queda muy claro el peso de la patología.
Me gustaLe gusta a 1 persona