El paradigma de la discapacidad cambia hacia el paradigma de barreras de acceso en la sociedad. Es cambio aboga por la inclusión de todos, haciendo hincapié en que la sociedad debe facilitar el acceso y no las personas adaptarse. Dentro de este cambio, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) nos trae una noticia inclusiva.
“Los Estados Partes adoptarán todas las medidas pertinentes para que las personas con discapacidad puedan ejercer el derecho a la libertad de expresión y opinión, incluida la libertad de recabar, recibir y facilitar información e ideas en igualdad de condiciones con las demás y mediante cualquier forma de comunicación que elijan….”
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
El 29 de marzo se firmó la Resolución ENACOM 570/2022, obligando a las señales de noticias televisivas empezarán a incluir lengua de señas (LSA) y servicio de subtitulado oculto (close caption, CC) para garantizar un acceso igualitario a las noticias. Da un plazo a través de un esquema progresivo de implementación de 180 días para incorporar las primeras 3 horas en horario central de CC y luego cada 180 días incorporar 3 horas más hasta completar el ďía y la noche. También prevé que se incorporar LSA durante una hora también en horario central.
Según artículo 66 de la ley 26522 se establece el subtitulado oculto para todos los canales de televisión pero solo lo cumplen los canales de aires. La resolución nueva define sanciones ante el incumplimiento.
Este es un paso más en busqueda de la inclusión rompiendo con las barreras de acceso. Un paso más para que la gente te elija que ver y como informarse.
Es una excelente noticia. La inclusion es un trabajo de todos….debemos aprender a entender respetar y sumar en todos los ambitos y actividades a las personas con capacidades diferentes.
Me gustaMe gusta
¡Qué buena noticia! ówó Como persona con discapacidad, estoy super contenta por este excelente cambio.
Me gustaMe gusta
¡Qué buena noticia! Como persona con discapacidad (no capacidades diferentes, por favor) , estoy muy feliz de que paso a paso se estén realizando cambios.
Me gustaMe gusta