El parto respetado hace referencia al respeto por los derechos de las madres, recién nacido/as y sus familias en el momento del nacimiento. Promueve el respeto a las singularidades de cada familia (etnia, religión, nacionalidad), acompañándola a través de la toma de decisiones seguras e informadas. Genera un espacio donde la persona gestante y el/la recién nacido/a son protagonistas, evitando todo tipo de intervenciones innecesarias. En resumen, es un cambio de paradigma en la atención obstétrica.

Este año, el lema elegido es «El respeto por las necesidades de la madre y su bebé en cualquier situación», y busca promover la importancia de contemplar en las medidas de cuidado para COVID-19 los derechos de las personas gestantes y sus bebés. Es fundamental respetar el acompañamiento y la internación conjunta del binomio mamá y bebé, como así también, fomentar la lactancia materna, ya que el beneficio es ampliamente mayor a eventuales riesgos.
Si tenés dudas, si sufriste maltrato o no fueron respetados tus derechos o sufriste violencia obstétrica comunícate al 0800 SaludResponde (https://bit.ly/3g363QH) o al 144