En los últimos 40 años, los sistemas de salud han aumentado sus gastos por encima del crecimiento de la economía. Hoy el financiamiento está en un punto crítico, atrapado entre las necesidades de mayores recursos del sector y los límites del gasto posible.
Parte de la Economía de la Salud se dedica a buscar mecanismos de contención del gasto a través de herramientas efectivas como la evaluación de tecnologías sanitarias o análisis de los comportamientos.
Si bien estas son necesarias, no son suficientes. Un exhaustivo estudio sobre el espacio fiscal para la salud, complementa esta visión. En otras palabras, es necesario ocuparse tanto del gasto como de los ingresos. «El espacio fiscal para la salud se centra en la capacidad y viabilidad de las fuentes de financiamiento, pero no responde a todos los interrogantes y aspectos relacionados con el gasto en salud.»
A través del siguiente texto se analizan espacios fiscales para la salud en América Latina y el Caribe. Los invito a clickear en la foto, leer y opinar.

Les dejo un link de la Revista Medicos, una columna escrita por el Dr. Adolfo Sánchez de León, sobre el tema. Muy recomendable. http://revistamedicos.com.ar/numero87/opinion_leon.htm
Me gustaMe gusta
muy buen articulo ..deberias ver mejor manera y evaluar mejores fuentes de financiamiento para dar un servicio de mejor calidad para los argentinos
saludos
Mónica Di Bartolomeo
Me gustaMe gusta