Como sabemos desde hace aproximadamente 8 meses el mundo lucha contra el covid-19. A pesar de las diversas estrategias, prácticamente ningún país pudo controlar el virus, ya sea porque los casos crecen sin parar o entran en una segunda ola. La gran esperanza es la vacunación, que a pesar de los anuncios, recién estarán disponibles para 2021.
Consecuentemente, la comunicación es fundamental para que las poblaciones continúen las respetando las medidas impuestas, como ser aislamiento, distancia, tapabocas y diversos protocolos. A pesar del cansancio, de los malhumores sociales, las incomodidades, los manejos y desmanejos políticos y/o mediáticos, y cualquier otra excusa, debemos entender el peligro latente del virus, tanto individual como social.
«La comunicación de riesgo busca ajustar la percepción subjetiva del peligro. En nuestro país existe, a la par, una grave subestimación del riesgo y un repunte de casos» expresó @Sifuentesric en twiter desde Peru con un gran hilo sobre mensajes efectivos. Yo, con su permiso, les acerco algunos videos clasificados según el tipo de mensaje.
Mensajes que generan temor o miedo
Mensajes de testimonios
Mensajes segmentados (en este caso dirigidos a jóvenes)
Mensajes pedagógicos.
Distancia social»
Mensajes de contención emocional. «En tiempos de riesgo manifiesto y duradero, se genera hastío, desgaste y cansancio. Es ahí cuando las emociones positivas pueden jugar un necesario rol de sostenimiento y ánimo.» @Sifuentesric
A vos ¿Qué mensaje te pareció más útil? ¿Qué opinas que falta comunicar?. Los quiero leer. Saludos.
La gente esta cansada de la pandemia el encierro y socioeconomicamente agotada.El mensaje emocional ,global y abarcativo empatico llega mas .
Saludos.
Me gustaMe gusta
Frente a situaciones como éstas los mensajes son efectivos si van dirigidos a un pueblo que no dude de la intención que los motiva. La comunicación debería hacerse desde una mesa de consenso que aumente la representacion y disminuya las desconfianzas o sospechas de segundas intenciones. Pero eso requiere una conducción más compartida. No parece alcanzar con la mesa de tres o la pantalla de gobernadores. Se trata de recuperar un vínculo perdido o generar uno no desarrollado. En fin, no es fácil, ni rápido. Saludos!
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo
Me gustaMe gusta