El Día Mundial del Donante de Sangre se celebra el 14 de junio con el objetivo de sensibilizar y concienciar a la población mundial acerca de la importancia de donar sangre, para contribuir con la salud de pacientes que requieren transfusiones. Asimismo, se pretende promover el establecimiento de sistemas e infraestructuras, destinadas a incrementar lasSigue leyendo «Donar es un acto altruista. 14 de junio Día Mundial del Donante de Sangre»
Archivo de categoría: Economía de la Salud
Residencia en economía de la salud y administración hospitalaria 2022
Se inició la inscripción para el concurso 2022 hasta el 24 de junio. Se trata de una formación en servicio en distintos hospitales y organismos de salud de la Ciudad de Buenos Aires (también existe la residencia en la Provincia de Buenos Aires). La duración de la misma es de 3 años. ¿Como ingresar? ElSigue leyendo «Residencia en economía de la salud y administración hospitalaria 2022»
Sobre la donación de organos
Luego de las declaraciones efectuadas sobre la posibilidad de instalar un mercado de venta de órganos, cabe recordar algunos puntos fundamentales. La donación de órganos se basa en una decisión solidaria, altruista y desinteresada, por lo que no puede existir ninguna contraprestación económica. Las políticas sanitarias, a través del sistema de donación y trasplante, debenSigue leyendo «Sobre la donación de organos»
El costo del tabaco
El 31 de mayo se celebra el Día Mundial sin Tabaco, cuyo eje central para el 2022 es: «El tabaco envenena nuestro planeta». El objetivo es «informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia.»¹ El tabaco mataSigue leyendo «El costo del tabaco»
La salud en épocas de revolución (mayo 1810)
Hace doscientos años atrás, no se conocían los microorganismos patógenos y no existían los antibióticos, ni la anestesia ni la antisepsia. Las principales causas de mortalidad de la época eran consecuencia de las deplorables condiciones de higiene que reinaba en las ciudades y la pobreza de la mayor parte de los habitantes. La higiene personal,Sigue leyendo «La salud en épocas de revolución (mayo 1810)»
58° Aniversario del Laboratorio de Hemoderivados – UNC.
El Laboratorio es un orgullo para los Argentinos. Conoce más en https://unc-hemoderivados.com.ar/
Semana Mundial del Parto Respetado 2022
El parto respetado hace referencia al respeto por los derechos de las madres, recién nacido/as y sus familias en el momento del nacimiento. Promueve el respeto a las singularidades de cada familia (etnia, religión, nacionalidad), acompañándola a través de la toma de decisiones seguras e informadas. Genera un espacio donde la persona gestante y el/laSigue leyendo «Semana Mundial del Parto Respetado 2022»
Comenzó la 4ta ola. ¿Qué podemos esperar?
Lamentablemente debemos reconocer que estamos ante el comienzo de la 4ta ola de covid-19. En el día de ayer se superaron los 33.000 contagios, y se cuatriplicaron los casos en menos de un mes. La positividad aumentó de menos del 10% de los hisopados a casi un 40%. Casi convencidos de que habíamos vencido, nosSigue leyendo «Comenzó la 4ta ola. ¿Qué podemos esperar?»
Convocatoria abierta de la Asociación de Economía de la Salud
La Asociación de Economía de la Salud convoca a aquellos interesados a una serie de reuniones virtuales abierta para conversar e intercambiar opiniones sobre las problemáticas más destacadas del campo de la economía de la salud. Está será una nueva oportunidad para estar en contacto, abriendo la Asociación a más profesionales, manteniendo el enfoque interdisciplinarioSigue leyendo «Convocatoria abierta de la Asociación de Economía de la Salud»
¿De que trata el proyecto de ley integral de VIH, tuberculosis y hepatitis que aprobó diputados?
El 5 de mayo la cámara de diputados aprobó por 241 votos a favor y solo 8 votos en contra, el proyecto que trata una nueva ley integral de VIH, tuberculosis y hepatitis. La iniciativa fue apoyado por más de 200 organizaciones civiles y fue festejado por los asistentes que representaban a diversos colectivos sociales.Sigue leyendo «¿De que trata el proyecto de ley integral de VIH, tuberculosis y hepatitis que aprobó diputados?»