
Con la aparición del coronavirus, se observa un aumento de patologías en lo que respecta a salud mental, especialmente dada la sobreexposición constante a noticias sobre el tema, desde los medios masivos hasta en la intimidad de nuestro teléfono y grupos de familias o amigos. Por dicho motivo comparto el documento de la OMS sobre el Covid-19 y salud mental (solo disponible en inglés). También les acerco las Recomendaciones dirigidas a la población para un afrontamiento eficaz ante el malestar psicológico generado por el brote de coronavirus del Colegio Oficial de Psicología de Madrid.
Adicionalmente y no menos importante, les comparto las recomendaciones OMS sobre el coronavirus y la discriminación (lamentablemente también en inglés)
Para terminar, vale aclarar que las ansiedades, la depresión, el estrés y otros tantos factores, hoy ponen a la salud mental como el responsable de un tercio del gasto en discapacidad en los países de la OCDE. Por otro lado, el nivel de atención y de inversión en estas enfermedades es generalmente muy bajo. Se viene otro golpe más a la economía, y esta vez generado por el aumento de gasto dado el impacto en la salud mental del coronavirus…y van….(si no leíste leer Economía de la salud en tiempos de Coronavirus)
Extra: no deje de leer este link sobre la psicología en las compras https://www.bbc.com/mundo/vert-cap-51824458

Ariel, gracias Está ruda la situación Cual Es tu Twitter?
Enviado desde mi iPhone
Me gustaMe gusta
@arielmariogoldman saludos
Me gustaMe gusta