En este artículo dejaré de ser neutro porque creo que es necesario un cambio. La sociedad Argentina está cansada del marketing que nos da propuestas vacías. Yo también, es por eso que hace ya varios meses me he sumando a la lista Salud Colectiva junto a un grupo de profesionales interdisciplinarios y representante de distintos colectivos sociales. Hemos estado reuniendo asociados de AASAP e interesados en serlo, en torno a una propuesta innovadora capaz de convocar y ampliar nuestra Asociación. La propuesta que despertó el interés de muchos es muy concreta. Partimos del convencimiento que la ética es el cimiento fundamental de cualquier construcción social y la argamasa imprescindible para cohesionar personas alrededor de un objetivo común.
Las propuestas operativas para la próxima gestión, las resumo aca:
- Avanzar hacia construcciones inter y transdisciplinarias en el campo de la Salud Pública, por medio de la ampliación de los perfiles profesionales de quienes participan en AASAP, incorporando enfermeras/os, técnicos/as, obstétricos/as, puericultoras/os, ingenieras/os hospitalarios, economistas, ambientalistas, entre otros.
- Favorecer la federalización, designando, al menos, un/a representante de cada una de las regiones geográficas de la Argentina (NOA; NEA; CENTRO; CUYO; PATAGONIA).
- Articular la AASAP con Universidades, apuntando a incidir en la formación del recurso humano en salud.
- Incluir estrategias que promuevan la participación mediante:
- Delegaciones regionales y Comisiones temáticas.
- Promover el desarrollo de Observatorios que recojan aspectos sustantivos del sector en cada una de las regiones.
- Mejorar la comunicación y la presencia en la comunidad científica y profesional.
- Fortalecer una mirada latinoamericana de la salud
- Vigorizar el vínculo con las asociaciones de Salud Pública de la región a partir de las alianzas previas y generando nuevas.
- Incrementar la visibilidad de la AASAP
- Fomentar el vínculo nacional por medio de una Jornada Anual de la AASAP con participación federal y regional.
- Mejorar la página Web.
- Incrementar la excelencia académica
- Designar un consejo científico asesor -ad honorem- que acompañe el desarrollo de la institución y sus actividades académicas
- Obtener financiamiento para otorgar becas de perfeccionamiento e investigación.
- Fomentar una Salud Pública actualizada y vital, con la amplitud conceptual y metodológica que le permita incorporar cuestiones y grupos sociales que hasta ahora miran la salud “desde afuera”. La juventud, la solidaridad intergeneracional, la cultura, el ocio, la violencia son también cuestiones que importan a la Salud Pública. Pretendemos que tengan relevancia en AASAP mediante eventos, proyectos y sobre todo, participación. Todo está por hacerse, nos importa y nos compromete.
Argentina, se merece contar con una AASAP acorde a muchos desafíos inmediatos, y con más razón a los del futuro más extendido. Están en juego las condiciones de vida de las futuras generaciones, el clima y el ambiente en el que vivimos. Muchos son los que ya piensan en una Salud Planetaria como extensión de la presente Salud Pública. Por de pronto, consolidemos una AASAP que anticipe esos desafíos y sea capaz de afrontarlos promoviendo la innovación y el progreso.
Si queres acompañarnos no dudes en contactarme, todavía queda una semana para sumarte.
Ariel, EXCELENTE PROYECTO! En que puede ayudar este viejo? Abrazos a todos, Mario
Me gustaMe gusta
Ariel contá conmigo desde Mendoza, desde la Maestría en Adm. de Ss. de Salud de la Universidad Nacional de Cuyo y desde la Obra Social de Empleados Públicos de Mendoza, adhiero a las propuestas y quisiera acompañarlos. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas tardes Alicia!
Espero se encuentre bien!
Solo escribo porque vi su comentario de Apoyo al Proyecto de la Asociación Argentina de Salud Pública.
Yo también soy de Mendoza!
Saludos!
Me gustaMe gusta
Buenas Tardes ARIEL!
Me Encanto el Proyecto y más aun lo de Salud Planetaria. Es lo que la Salud Pública Necesita!
Me sumo al Proyecto, como podemos Ayudarte desde MENDOZA!?
Me gustaMe gusta