Hace varios días esta circulando esta foto «La bicicleta es la muerte lenta de nuestro planeta», donde en forma muy inteligente expone sobre los supuestos peligros de tener una población sana y como un restaurante de comidas rápidas genera más empleos y activa la economía. Nuevamente el humor y el sarcasmo para generar una crítica profunda al sistema y la sociedad.

Vale la pena reflexionar hacia adonde evoluciona una sociedad cuya economía se mueve centrada en actividades que genera daños irreparables a la población. El texto alude directamente a un grave problema que enfrenta la salud pública. La mala alimentación y la obesidad, problema que afecta al 25% de la población mundial. Indirectamente, deja entrever otro grave problema que afecta a la salud pública, las actividades económicas y su impacto sobre el ambiente. Sobre este punto, vale la pena recordar que estamos en un punto crítico, y nuestro destino como especie está seriamente comprometido si no actuamos inmediatamente.
La economía verde, como rama de la economía que estudia como reducir el impacto ambiental del sistema productivo, como así también los incentivos económicos para un sector de alimentación saludable son aportes valiosos que un sistema que debe ser subsanado. También el concepto de salud en todas las políticas deben ser incorporado y puesto en práctica. Necesitamos que todas las políticas, no solo las de salud, impacten positivamente sobre la salud poblacional o al menos no la perjudique, especialmente las políticas de desarrollo productivo.
Finalmente, una reflexión sobre la sociedad y la valoración de la promoción de la salud y prevención de enfermedades. Lamentablemente, temo que una parte de los ciudadanos no elegirían al ciclista. Siempre nos enseñaron que es difícil valorar lo que no se ve y, la salud es invisible, muy al contrario que la enfermedad que mueve millones en diagnósticos y tratamientos.
Pd: mientras escribía se conoció la noticia del fallecimiento de Enrique Pinti, quien ha sido un gran actor, que con su humor nos hizo pensar durante muchos años. Mi recuerdo para él.
Es cierto que la Salud es un gran negocio para algunos (Empresarios) de hecho lo que vivimos con las vacunas contra el Covid. Y si los negocios tienen existir para dar trabajo a la gente, pero tambien es bueno que gente empiece a cambiar sus costumbres y lo esta haciendo para mejor. Veo muy bien que las personas utilicen sus bicicletas y hagan deportes, yo trato de caminar en la semana dando vuelta a una plaza en cualme llama mucho la atencion la cantidad de gente que realiza deporte para sentirse mejor y cuidarse, hay de todas edades. El punto es que es empresario que dice elegir entre Bicis o Mc Donals, hace muchos años no se usaba la bici y no habia Mc Donals, y se podia seguir con el negocio de la medicina, y los talleres. yo dije negocio de la medicina, y me olvide de lo que es el Hospital Publico, siempre va a haber pacientes por mas prevenciones que se hagan, y los profesionaes mencionados siempre seran necesitados, el problema es que los Gobiernos no se olviden de destinar presupuestos tan necesarios.
Me gustaMe gusta
Es increíble como el humor inteligente puede atravesar todas las berreras.
Que tipo de alimentación incorporamos y qué hacemos con las calorías que no utilizamos ? Esas dos preguntas deberíamos hacernos a diario.
Gracias Ariel por el artículo
Damián Zopatti
Me gustaMe gusta
Como es costumbre, sumamente inteligente la óptica aplicada en esta nueva estrega del Lic. Goldman.
Me gustaMe gusta
Me gusta mucho que la gente usé sus bicicletas, y de ésa manera practique un deporte. Y en cuanto al negocio….. También es un negocio la bicicleta y llevar una vida más saludable. Pero hay que aprender; depende de la disciplina de cada ser humanos.
Me gustaMe gusta
Excelente nota!
Me gustaMe gusta