Según la OPS se entiende por dispositivo médico a «cualquier instrumento, aparato, implemento, máquina, implante, reactivo para uso in vitro, software, material u otro artículo similar o relacionado» Estos le han cambiado la vida a miles de personas. Han contribuido en la extensión y mejora de la calidad de vida como nunca en la historiaSigue leyendo «Dispositivos médicos. Un gasto que crece y no para.»
Archivo del autor: Ariel Mario Goldman
Discapacidad y salud. Una mirada económica y social
Según la OMS más de 1000 millones de personas viven con discapacidad, representando el 15% de la población mundial. Y el número va en aumento En el Informe mundial sobre la discapacidad de la OMS se destaca la cantidad de personas que viven con discapacidades, como así las dificultades de acceso y las inequidades. AdemásSigue leyendo «Discapacidad y salud. Una mirada económica y social»
San Valentin, infecciones de transmisión sexual (ITS) y sus costos
El 14 de febrero se festeja San Valentin o la fiesta de los enamorados. Ayer en a través de Infobae, pudimos enterarnos de una muy buena estrategia que 31 países han adoptado, ya que han declarado el 13 de febrero, «el Día Mundial del Condón». El preservativo o condon es el único anticonceptivo disponible paraSigue leyendo «San Valentin, infecciones de transmisión sexual (ITS) y sus costos»
La evaluación de tecnologías sanitarias.
De acuerdo con la OPS «La Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS) es el proceso sistemático de valorización de las propiedades, los efectos y/o los impactos de la tecnología sanitaria; debe contemplar las dimensiones médicas, sociales, éticas y económicas y tiene como principal objetivo aportar información para que sea aplicada a la toma de decisiones enSigue leyendo «La evaluación de tecnologías sanitarias.»
Residencia de Economía de la Salud y Administracion Hospitalaria – Concurso 2020
La Residencia de Economía de la Salud y Administración Hospitalaria es una propuesta formativa (remunerada) de posgrado con modalidad de capacitación en servicio, con 3 años de duración y acreditada por el Ministerio de Salud del GCBA, existiendo una similar en la Provincia de Buenos Aires. El residente de Economía de la Salud y AdministraciónSigue leyendo «Residencia de Economía de la Salud y Administracion Hospitalaria – Concurso 2020»
Los nuevos derechos a la salud
Siguiendo la entrada anterior sobre aumento de gastos en salud, otro factor conciderado preponderante es la judicialización, ya sea vía amparo de nuevas coberturas o litigios contra profesionales e instituciones. El avance tecnológico, junto a las altas expectativas de los pacientes, configuran una situación propicia para reclamar. Particularmente, dado que estos avances van más rápidoSigue leyendo «Los nuevos derechos a la salud»
Las salud de los adultos mayores y el aumento de gasto en salud
Un de los temas que más preocupa en la economía de la salud es el aumento del gasto. Entre las principales causas encontramos la innovación tecnológica, el cambio epidemiológico y demográfico y la judicialización. El tema de adulto mayores es tal vez el más paradójico, ya que revela el «fracaso de nuestro éxito». El sistemaSigue leyendo «Las salud de los adultos mayores y el aumento de gasto en salud»
¿Alcanza el dinero en salud?. Un estudio sobre el espacio fiscal en salud
En los últimos 40 años, los sistemas de salud han aumentado sus gastos por encima del crecimiento de la economía. Hoy el financiamiento está en un punto crítico, atrapado entre las necesidades de mayores recursos del sector y los límites del gasto posible. Parte de la Economía de la Salud se dedica a buscar mecanismosSigue leyendo «¿Alcanza el dinero en salud?. Un estudio sobre el espacio fiscal en salud»
¿Cuanto gasta Argentina en Salud?
En noviembre 2019 se emitió el informe ¿cuanto gasta Argentina en Salud?, elaborada por la Dirección de Economía de la Salud con colaboración del Ministerio de Hacienda, OPS y varios profesionales destacados. El documento se elaboró «Con el objetivo de estimar, para el 2017, el Gasto Total en Salud en Argentina, su nivel y composición»Sigue leyendo «¿Cuanto gasta Argentina en Salud?»
Qué es la Asociación de Economía de la Salud de Argentina (AES Argentina)
La Asociación de Economía de la Salud de Argentina fue fundada en el año 1991 por un grupo de profesionales de diversas disciplinas, que desarrollan sus actividades en el sector de la salud. El propósito de la Asociación es crear un ámbito científico-pluralista para la reflexión, la investigación y la formación de recursos humanos enSigue leyendo «Qué es la Asociación de Economía de la Salud de Argentina (AES Argentina)»