¿Como seguimos?¿A quién le hacemos caso?

Desde chiquitos me enseñaron que todos los día se aprenden cosas nuevas. Y ante la incertidumbre que nos plantea el Covid-19 debemos aprender y estar atentos todos los días. La pregunta de hoy es ¿Qué pasa con aquellas recomendaciones encontradas sobre que medidas tomar? Antes de plantear el futuro quiero acercarle este excelente artículo deSigue leyendo «¿Como seguimos?¿A quién le hacemos caso?»

Humor, medicina, economía y, por supuesto, el coronavirus

El sentido del humor nos alegra la vida, nos ayuda en las adversidades, y a largo plazo modifica nuestro cerebro de forma positiva, además de ser un eficaz recurso para protegernos de algunas enfermedades. Al reir, el cerebro libera endorfinas ayudandonos a desinhibirnos, a establecer relaciones sociales, a vencer miedos y a nos proporcionar una sensación deSigue leyendo «Humor, medicina, economía y, por supuesto, el coronavirus»

Las noticias falsas sobre el coronavirus y el impacto social

El impacto que genera las noticias falsas es muy difícil de calcular. Son capaces de cambiar elecciones y decisiones transcendentales para las sociedades como así también conductas individuales con gran impacto en la salud pública. Aquí un par de ejemplos de noticias falsas y el coronavirus, donde se incluyen desde teorías conspirativas y consejos peligrososSigue leyendo «Las noticias falsas sobre el coronavirus y el impacto social»

Los que rompen la cuarentena explicado desde la economía

Otra vez les quiero hablar de la economía del comportamiento, y en este caso para explicar una de las razones fundamentales por lo cual la gente rompe la cuarentena y que más podemos hacer para lograr una mayor adherencia. Los humanos tenemos la capacidad de razonar y racionalizar nuestro comportamiento, sin embargo, muchas veces hacemosSigue leyendo «Los que rompen la cuarentena explicado desde la economía»

¿Cambiará el coronavirus el orden económico mundial?

En plena crisis mundial por la pandemia, y aún sin resultados certeros en la mayoría de los países, es menester pensar en el futuro económico de los países. Y surgen varias preguntas, pero hoy vamos a empezar por esta ¿cómo quedará el orden económico mundial? Hace apenas unos meses se auguraba crecimiento económico mundial, losSigue leyendo «¿Cambiará el coronavirus el orden económico mundial?»

La gestión en épocas de coronavirus contado en primera persona

Este es la entrada más personal que he escrito y probablemente que escriba en mucho tiempo. Como muchos sabrán soy el gerente administrativo del Hospital Álvarez de la Ciudad de Buenos Aires ( hospital general de agudos con 220 y 1500 agentes de segundo nivel de complejidad). Una de mis principales responsabilidades es asegurar elSigue leyendo «La gestión en épocas de coronavirus contado en primera persona»

Así se comporta una enfermedad que no existe vacuna.

El coronavirus será una gran experiencia para nuestras sociedades y nuestras generaciones. Así como nuestros padres/abuelos han aprendido de las guerras mundiales, la pandemia nos permite vivír en carne propia cómo se comporta una enfermedad para la que no existe vacuna. Justamente en nuestra sociedad, donde el conocimiento avanza exponencialmente, donde las vacunas han avanzadoSigue leyendo «Así se comporta una enfermedad que no existe vacuna.»

La foto que siempre soñamos (mi mirada optimista)

Durante mucho tiempo siempre soñamos con políticas de estado, más allá del color partidario. Y llegó el coronavirus para que el Presidente, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, juntos salieran a hacer anuncios. De entrada trabajaron en forma unificada y hace minutosSigue leyendo «La foto que siempre soñamos (mi mirada optimista)»

El impacto en la salud mental del coronavirus.

Con la aparición del coronavirus, se observa un aumento de patologías en lo que respecta a salud mental, especialmente dada la sobreexposición constante a noticias sobre el tema, desde los medios masivos hasta en la intimidad de nuestro teléfono y grupos de familias o amigos. Por dicho motivo comparto el documento de la OMS sobreSigue leyendo «El impacto en la salud mental del coronavirus.»

Economía, virus de papiloma humano (VPH) y vacunación

El cáncer de cuello uterino es un problema de salud pública grave, siendo una las principales causas de muertes de mujeres jóvenes. Hace unos años que se incorporó la vacunación en niñas/os como parte de la estrategia de prevención. Les dejo un par de estudios sobre la costo efectividad de la incorporación de la vacuna.Sigue leyendo «Economía, virus de papiloma humano (VPH) y vacunación»